Proponer una nueva obra
o hacer una sugerencia

+

  • Inicio
  • Presentación
  • Quiénes somos
  • FAQ
  • Premio 2020
  • Tributo a Manuel Alvar Ezquerra

Sicilia, Mariano José (1777-ante 1862)

Detalles del registro

    Vida

    Mariano José Sicilia fue un religioso e intelectual de ideología liberal nacido en 1777. Oriundo de Granada, desarrolló en su ciudad natal toda su actividad política, eclesiástica y cultural. Ingresó en el Colegio de San Bartolomé y Santiago para estudiar Filosofía, Sagrada Escritura y Teología en 1788. Años más tarde, ya en la Universidad, completa su formación con los títulos de maestro en Artes, licenciado en Teología y bachiller en Cánones. En los últimos años del siglo XVIII se presentó a las oposiciones de Filosofía Moral y Derecho Público de la Universidad granadina, que ganó por concurso y desempeñó hasta que, en 1803, su carrera eclesiástica lo obligó a abandonar ese puesto para ocuparse de la parroquia de Albuñol (Granada). Durante esos años universitarios, la figura de Sicilia se erigió como uno de los mayores exponentes de la intelectualidad granadina. En 1810, José I Bonaparte (1768-1844) le concedió el curato de la parroquia de Nuestra Señora de las Angustias (Granada), una decisión por la que fue investigado y, posteriormente, encarcelado al concluir la dominación francesa en 1814. Una vez superado el temor al enemigo, Sicilia regresó al ejercicio parroquial, aunque por poco tiempo, pues fue nuevamente confinado por motivos políticos al restaurarse el Antiguo Régimen. En 1818, ya en libertad, ganó por oposición el priorato de la Colegial de Baza (Granada), pero, una vez más, fue arrestado, en esta ocasión, por su vinculación con la francmasonería. La instauración del Trienio Liberal (1820-1823) liberó a los presos políticos del periodo anterior, entre ellos Sicilia, quien regresó a sus quehaceres en Baza, donde se afianzó como partidario de un liberalismo constitucional con la publicación periódica el Observador bastitano. Ante la amenaza de los Cien Mil Hijos de San Luis (1823), que supuso, además, un revulsivo para las latentes fuerzas absolutistas, Sicilia abandonó Baza en 1823 para salvaguardar su integridad, así como para unirse al último reducto liberal en Málaga. Con la caída de este, partió a Cartagena para embarcarse al exilio, concretamente a la ciudad francesa de Marsella, y, poco después, se instaló definitivamente en París. Sin rentas ni pensiones que lo ayudaran a subsistir, pasó estrecheces económicas, cuyas traducciones y obras lingüísticas pudieron aliviar. Se desconocen el lugar y la fecha de su muerte, aunque se sabe que esta le sobrevino antes de 1862.

    Su obra más célebre, las Lecciones elementales de Ortología y Prosodia, es considerada la primera gran aportación a la Ortología –como disciplina– en español. En los cuatro tomos que la conforman, Sicilia sistematiza los principios ortológicos y prosódicos del español valiéndose de citas de autoridad. Por esos mismos años (1827-1828) vio la luz su Diccionario de sinónimos de la lengua castellana, compuesto por cuatro volúmenes. Las Lecciones elementales de Ortología y Prosodia se editaron nuevamente en 1832 (Imprenta Real, Madrid). De ella se publicaron dos compendios en Hispanoamérica con fines escolares: el primero, Prosodia española extractada de las lecciones de Don Mariano José Sicilia, se publicó en verso con el propósito de adecuar el contenido de esta obra a las aulas de educación primaria mexicanas; el segundo, Estracto de la obra de don Mariano José Sicilia, del que se conoce una segunda edición (Imprenta de G. Gómez, Bogotá, 1849), vio la luz poco después en Bogotá (Colombia). Tradujo obras francesas como los dos volúmenes del Diccionario analítico de economía política (Librería Americana, París, 1827) de Charles Ganilh (1758-1836) o Las aventuras del último abencerrage (Librería Americana, París, 1827) de François-René de Chateaubriand (1768-1848).

    Obra

    • Diccionario de sinónimos de la lengua castellana, 4 vols., Librería Americana, París, 1827-1828.
    • Lecciones elementales de Ortología y Prosodia; obra nueva y original en que por la primera vez se determinan y demuestran analíticamente los principios y reglas de la pronunciación y del acento de la lengua castellana, 4 vols., Librería Americana, París, 1827-1828.
    • Prosodia española extractada de las Lecciones de Don Mariano José Sicilia, con varias modificaciones y adiciones, y puesta en verso para la Escuela Pública de Tulancingo, Imprenta a cargo de Mariano Arévalo, Méjico, 1840.
    • Estracto de la obra de don Mariano José Sicilia titulada Lecciones elementales de Ortolojía y Prosodia, Imprenta de J. A. Cualla, Bogotá, 1845.

    Bibliografía

    • Quijada Van den Berghe, «Contribución de los tratados de ortología decimonónicos a la historia de la fonética española», Revista Argentina de Historiografía Lingüística, 6, 2, 2014, págs. 161-180.
    • Esteve Serrano, Abraham, Estudios de teoría ortográfica del español, Universidad de Murcia, Murcia, 1982, págs. 182-185 y 299-301.
    • Guillén Gómez, Antonio, «El prior de la colegial de Baza, Mariano José Sicilia: un liberal del Trienio», Péndulo, 6, 2005, págs. 261-309.

    Leticia González Corrales

    ImprimirInformar de un error
    Editar este registro
    Mostrando...

    Lecciones elementales de ortología y prosodia, obra nueva y original, en que por primera vez se determinan y demuestran analíticamente los princicpios y reglas de la pronunciación y del acento de la lengua castellana

    Francia

    Categoría:Prosodias-Ortologías-Pronunciación
    AutorSicilia, Mariano José (1777-ante 1862)
    Impresor/EditorLibrería Americana
    Lugar de impresiónParís
    Fecha1827
    EjemplarPrinceton University Library, (RCPPA) 3161.855, v. 1-2

    Lecciones elementales de ortología y prosodia, obra nueva y original, en que por primera vez se determinan y demuestran analíticamente los princicpios y reglas de la pronunciación y del acento de la lengua castellana

    España

    Categoría:Prosodias-Ortologías-Pronunciación
    AutorSicilia, Mariano José (1777-ante 1862)
    Impresor/EditorImprenta Real
    Lugar de impresiónMadrid
    Fecha1832
    EjemplarHarvard University, Widener Library, Cambridge (Massach...

    Lecciones elementales de ortología y prosodia, obra nueva y original, en que por primera vez se determinan y demuestran analíticamente los princicpios y reglas de la pronunciación y del acento de la lengua castellana

    España

    Categoría:Prosodias-Ortologías-Pronunciación
    AutorSicilia, Mariano José (1777-ante 1862)
    Impresor/EditorImprenta Real
    Lugar de impresiónMadrid
    Fecha1832
    EjemplarHarvard University, Widener Library, Cambridge (Massach...

    Lecciones elementales de ortología y prosodia, obra nueva y original, en que por primera vez se determinan y demuestran analíticamente los princicpios y reglas de la pronunciación y del acento de la lengua castellana

    España

    Categoría:Prosodias-Ortologías-Pronunciación
    AutorSicilia, Mariano José (1777-ante 1862)
    Impresor/EditorImprenta Real
    Lugar de impresiónMadrid
    Fecha1832
    EjemplarBiblioteca de Catalunya, Depósito General, Barcelona, A...

    Lecciones elementales de ortología y prosodia, obra nueva y original, en que por primera vez se determinan y demuestran analíticamente los princicpios y reglas de la pronunciación y del acento de la lengua castellana

    España

    Categoría:Prosodias-Ortologías-Pronunciación
    AutorSicilia, Mariano José (1777-ante 1862)
    Impresor/EditorImprenta Real
    Lugar de impresiónMadrid
    Fecha1832
    EjemplarBiblioteca Pública Episcopal del Seminario de Barcelona...

    Lecciones elementales de ortología y prosodia, obra nueva y original, en que por primera vez se determinan y demuestran analíticamente los princicpios y reglas de la pronunciación y del acento de la lengua castellana

    España

    Categoría:Prosodias-Ortologías-Pronunciación
    AutorSicilia, Mariano José (1777-ante 1862)
    Impresor/EditorImprenta Real
    Lugar de impresiónMadrid
    Fecha1832
    EjemplarUniversidad de Huelva, Biblioteca Central-Fondo Antiguo...

    Lecciones elementales de ortología y prosodia, obra nueva y original, en que por primera vez se determinan y demuestran analíticamente los princicpios y reglas de la pronunciación y del acento de la lengua castellana

    Francia

    Categoría:Prosodias-Ortologías-Pronunciación
    AutorSicilia, Mariano José (1777-ante 1862)
    Impresor/EditorLibrería Americana
    Lugar de impresiónParís
    Fecha1828
    EjemplarUniversidad Complutense de Madrid, Bca. Educación, F. H...

    Lecciones elementales de ortología y prosodia, obra nueva y original, en que por primera vez se determinan y demuestran analíticamente los princicpios y reglas de la pronunciación y del acento de la lengua castellana

    Francia

    Categoría:Prosodias-Ortologías-Pronunciación
    AutorSicilia, Mariano José (1777-ante 1862)
    Impresor/EditorLibrería Americana
    Lugar de impresiónParís
    Fecha1827
    EjemplarUniversidad Complutense de Madrid, Bca. Educación, F. H...

    Prosodia española extractada de las lecciones de Don Mariano José Sicilia, con varias modificaciones y adiciones, y puesta en verso para la Escuela Pública de Tulancingo

    México

    Categoría:Prosodias-Ortologías-Pronunciación
    AutorSicilia, Mariano José (1777-ante 1862)
    Impresor/EditorImprenta a cargo de Mariano Arévalo
    Lugar de impresiónMéxico
    Fecha1840
    EjemplarBiblioteca Nacional de España, Madrid, VC/3337/74

    Lecciones elementales de ortología y prosodia, obra nueva y original en que por primera vez se determinan y demuestran analíticamente los principios y reglas de la pronunciación y del acento de la lengua castellana

    Francia

    Categoría:Prosodias-Ortologías-Pronunciación
    AutorSicilia, Mariano José (1777-ante 1862)
    Impresor/EditorLibreria Americana
    Lugar de impresiónParís
    Fecha1827-1828
    EjemplarBiblioteca Nacional de España, Madrid, U/433 V01 V04

    Página 1 de 2

    • Inicio
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • Siguiente
    • Final

    Suscribirse a la BVFE

    Estoy de acuerdo con
    los Términos y Condiciones

    Logo Ministerio

    Este portal forma parte del Proyecto de Investigación «Biblioteca Virtual de la Filología Española. Fase IV: implementaciones y mejoras, metabúsquedas y gestores bibliográficos (PID2020-112795GB-I00)».

    Es continuación de los proyectos «Biblioteca Virtual de la Filología Española. Fase I (FFI2011-24107), fase II (FFI2014-53851-P) y fase III (FFI2017-82437-P)».

    This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!
    stilogo-servicios-consultoria-lingüistica-traducción-web-
    Desarrollo web, mantenimiento
    y edición a cargo de Stílogo

    BVFE | Biblioteca Virtual de la Filología Española, Madrid © 2014-2025 - Todos los derechos reservados

    • Acceso de los editores