ISSN 2659-9112 | How to cite the BVFE 

«Biblioteca Virtual de la Filología Española. A tool for society»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, first prize in the V edition of Madrid Complutense University's Knowledge and Technology Transfer awards (2020)
Toggle Bar

Search

Bibliographic directory of dictionaries, grammars, books on the history of the Spanish language, orthography, prosody, metrics, dialogues...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Morán Bardón, César, O. S. A. (1882-1951)

Vida

César Morán Bardón fue un religioso, académico, profesor de secundaria, arqueólogo, etnógrafo y folklorista español, activo durante la primera mitad del siglo XX, y cuyas investigaciones se centraron en los territorios del antiguo Reino de León. Nuestro autor nació en la pequeña aldea de Rosales, dentro del municipio de Riello, en la montaña leonesa, en 1882. El leonés aprendió las primeras letras en su localidad natal y se formó en Humanidades en el pueblo de Vegarienza, dentro de su propio municipio, hasta marchar (en 1899) como novicio al Real Colegio de Agustinos Filipinos de Valladolid. En 1903 había terminado los estudios de Filosofía, y afincado en el monasterio de Nuestra Señora de la Vid, en plena ribera burgalesa, comenzó los de Teología; en 1907, culminada su formación, fue ordenado sacerdote. Morán consagró su vida a la docencia y a la investigación: desempeñó el cargo de profesor de Francés y de Historia en los colegios agustinos de Talavera de la Reina (Toledo) y de Salamanca, donde ejerció su magisterio en el afamado Colegio de Calatrava. En 1921 fue nombrado académico correspondiente de la Real Academia de la Historia. Desde 1922 dirigió diversas excavaciones arqueológicas en el cerro del Berrueco, justo en el límite entre las provincias de Ávila y Salamanca. La Guerra Civil española (1936-1939) lo sorprendió en tierras salmantinas, por lo que –ya que estas se sumaron rápidamente a la sublevación franquista– nuestro autor no fue molestado ni sufrió ningún tipo de contratiempo. En los años 40 dirigió otras excavaciones en el Protectorado español en Marruecos. A mediados de la década de 1940, en plena posguerra, fue trasladado a un centro agustino de Madrid, donde trabajó hasta su jubilación en 1948. Falleció en Madrid, en 1951, a los 69 años de edad.

La labor erudita de este autor, en campos muy variados, fue tremendamente prolífica. Sin embargo, a los estudios filológicos, concretamente a los lexicográficos, solo dedicó una obra, El vocabulario del Concejo de la Lomba en las Montañas de León, centrado en la descripción del léxico de su área natal, y publicado en tres cuadernos (CXXIX, págs. 155-168, CXXX, págs. 313-330, y CXXXI, págs. 439-456) del nº XXX del Boletín de la Real Academia Española, antes de ser unificado en forma de separata. Este pequeño repertorio, que consta de algo más de 1100 entradas, incluye en cada artículo una caracterización gramatical de la voz (que, en el caso de los sustantivos, queda reducida a la identificación de su género y, si procede, de su número; y en el de los verbos, a la reseña de su carácter transitivo o intransitivo), seguida por una definición, ejemplos de uso y comparaciones con otras soluciones asturleonesas; en el caso de los verbos, se suele incluir también un ejemplo de la conjugación. Este diccionario está encabezado por unas sucintas notas sobre algunas particularidades fonéticas y morfosintácticas del dialecto analizado.

Obra

  • El vocabulario del Concejo de la Lomba en las Montañas de León, S. Aguirre, Madrid, 1950. Separata del Boletín de la Real Academia Española, tomo XXX, enero-diciembre 1950.

Bibliografía

  • Álvarez Sanchís, Jesús y Luz María Cardito Rollán, Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia. Castilla y León. Catálogo e índices, Real Academia de la Historia, Madrid, 2000, pág. 26.
  • Frades Morera, María José, «Introducción», en César Morán Bardón, Obra etnográfica y otros escritos, edición de María José Frades Morera, Diputación de Salamanca, Centro de Cultura Tradicional, Salamanca, 1990, págs. 15-28.
  • Gonzalbes Cravioto, Enrique, «Sobre la epigrafía latina del Norte de la Mauritania Tingitana», Antiquités Africaines (París), 40-41, 2004-2005, págs. 67-84.
  • Gonzalbes Cravioto, Enrique, «Morán Bardón, César», en Margarita Díaz Andreu y otros (eds.), Diccionario histórico de Arqueología en España, Marcial Pons, Madrid, 2009, págs. 447-448.
  • Gonzalbes Cravioto, Enrique, «El padre César Morán Bardón. La Arqueología y la Etnografía de Salamanca a Marruecos», Revista de Estudios (Salamanca), 57, 2009, págs. 51-63. 
  • Grande del Brío, Ramón «Morán Bardón, César», en el Diccionario biográfico español, t. 36, Real Academia de la Historia, Madrid, 2009, págs. 224-225.

Jaime Peña Arce

Last update of the Biblioteca Virtual de la Filología Española 28/04/2025

BVFE currently contains 13299 records

Most viewed

Quick guide to use of the BVFE

  • Searches
  • Latest
  • Share
  • RSS and Subscription
  • Printing records
  • Ongoing project

The browser

Performing a search in the BVFE is very simple. Either write the word or string of words in our browser, search for a specific category, or perform an alphabetical search by choosing a letter.

Advanced filters

In addition, all of our records contain several fields. To search for a specific work by date of publication, filter by copy, printer, place of printing, etc., use the Advanced Search.Advanced Search - Biblioteca Virtual de la Filología Española

Go to Advanced Search

New bibliographical records

The BVFE regurlaly publishes new bibliographical recordsLatest bibliographical records. Our team is constantly searching for new entries. We choose our content meticulously and verify our links regularly.

Several times a month

We add new content several times a month. We gradually add more content to existing entries, and likewise add more categories and subcategories as future needs require reclassification.

See the most recently added records

Sharing options

You can send any BVFE entry to a friend, partner, researcher or any person interested in history of the Spanish language. To do so, press the button "Recommend" found under each file and send the entry to an email address.

More options on sidebar buttons

We have also included a sidebar on the left of the screen which can be used to share on social media, select the BVFE as a favouriteCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española in your web browser, etc. On tablets and phones the share option will be displayed at the bottom of the screen.

See sharing options

RSS

When any category of the BVFE loads, you will see an RSS icon. Clicking on it allows you to join the feed and receive updated information for the category you have subscribed to. If your browser does not allow you to subscribe to an RSS source, you may need to install a plugin. You can also subscribe via RSS to receive updates directly in your email. To learn more about RSS, click here.

Subscribe to our newsletter

To subscribe to our newsletter, use the subscribe optionSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española that you will find on the lower left-hand corner of screen.

Learn how to join an RSS source

Printing bibliographical records

All of the bibliographical recordsImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española that are in the BVFE can be printed. Click on the "Print" button located below each record. A new window will open with the content of the file ready for printing.

Printing the works

The BVFE does not own the intellectual property rights to the entries, it only selects, organizes and indicates the sites where they are located. As such, it is impossible to print the copies from the BVFE. You must agree to the legal conditions of the websites that contain the copies.

See how to print a bibliographical record

Extensions

We are currently devising several extensions for the website. We will gradually integrate upgrades and more functions. The BVFE welcomes any suggestions that our users may have.

Submission of new URLs

Clicking on the + sign located on the dropdown tab at the top of the website Refer a URL or make a suggestion will take you to a form that has a field where you can send a URL address that has not yet been included in the BVFE. It is simple to use: just indicate the URL of the entry and we will do the rest, after completing the corresponding checks.

Refer a URL or make a suggestion