×

Message

Please login first
ISSN 2659-9112 | How to cite the BVFE 

«Biblioteca Virtual de la Filología Española. A tool for society»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, first prize in the V edition of Madrid Complutense University's Knowledge and Technology Transfer awards (2020)
Toggle Bar

Search

Bibliographic directory of dictionaries, grammars, books on the history of the Spanish language, orthography, prosody, metrics, dialogues...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Encarnación, Juan Félix de la, O. A. R. (1806-1879)

Vida

Fray Juan Félix de la Encarnación, o de la Anunciación –según figura en su acta de profesión– fue un religioso y lexicógrafo español, activo en Filipinas durante los años mediales del siglo XIX. Nuestro autor vio la luz en la villa vallisoletana de Geria, en plenos montes Torozos, en 1806. Nacido en el seno de una familia de labriegos y pequeños propietarios, vivió su infancia durante los tormentosos años de la Guerra de Independencia española (1808-1814). Sus padres procuraron darle una educación esmerada, por lo que, aprendidas las primeras letras en su localidad natal, el futuro religioso fue enviado a Valladolid, ciudad en la que realizó el bachillerato y en cuya Universidad comenzó los estudios de Derecho. Llamado por su vocación religiosa, abandonó los estudios y, tras rechazar el ingreso en el colegio de los Agustinos Filipinos de la ciudad del Pisuerga, recaló en el convento que los recoletos poseían en la localidad de Alfaro (La Rioja), congregación con la que había entrado en contacto durante su etapa vallisoletana. Allí profesó en 1828 y, tras el cierre inmediato de este colegio, se trasladó al de Monteagudo (Navarra), desde donde preparó su viaje misional a Filipinas. Este comenzó en 1829 en la ciudad de Santander, desde la que partió la expedición de religiosos rumbo a Manila, arribando a la capital filipina tras cuatro meses de travesía. Ese mismo año (1829) se ordenó sacerdote y fue destinado a la parroquia de la ciudad de Zamboanga, en el extremo occidental de la meridional isla de Mindanao; tres años después, fue trasladado a la parroquia de Siquijor, en la misma isla. Permaneció en esa parroquia hasta 1849, misionando por todo Mindanao, familiarizándose con la lengua cebuana (de la familia bisaya) y con los usos y costumbres de sus habitantes. Entre 1849 y 1861 desempeñó diversos cargos en la administración de su orden en Manila, por lo que abandonó parcialmente su labor evangelizadora. Desde 1861, y hasta su muerte en 1879, fray Juan Félix vivió en la localidad de San Sebastián, en la isla de Samar (Bisayas orientales).

La labor lexicográfica de nuestro autor se enmarca dentro de las premisas de la lingüística misionera: crear obras que permitieran el aprendizaje de lenguas aborígenes para facilitar la labor evangelizadora sobre esos pueblos. En este caso, la lengua aborigen es el cebuano de la isla de Mindanao, lengua con la que fray Juan Félix estuvo en contacto durante largos años, y a la que solía denominar genéricamente bisaya. La primera edición del diccionario de Juan Félix de la Encarnación vio la luz en Manila (1851), a instancias de propio autor, cuando –tras su paso por Mindanao– este residía en la capital filipina y se dedicaba al desempeño de diversos cargos administrativos. El Diccionario bisaya-español de 1851 es un repertorio bidireccional, bisaya-español y español-bisaya, ambas partes con un copioso apéndice. El repertorio volvió a ver la luz un año después con el título Diccionario español-bisaya, pues las partes estaban trastocadas respecto al impreso de 1851: primero, la parte español-bisaya, y, después, la bisaya-español. Cada una de las ediciones se considera un conjunto, las dos son bidireccionales, y su título corresponde a la parte insertada en primer lugar. Años después, el propio fray Juan aumentó su obra y volvió a imprimirla en las prensas manileñas (Imprenta de Miguel Sánchez y C.ª, Binondo, 1866). Tras su muerte, el repertorio fue, de nuevo, aumentado con más de 3000 voces por su correligionario, el zaragozano José Sánchez del Carmen, O. A. R. (1843-1902), y vio la luz en 1885 con el sello de la Imprenta de los Amigos de País de la capital filipina. La obra de Juan Félix de la Encarnación es considerada la más importante de la lexicografía cebuana del siglo XIX; por este motivo, el texto fue traducido a muchas lenguas, incluidas otras filipinas, como el tagalo.

Obra

  • Diccionario bisaya-español, Imprenta de los Amigos del País, Manila, 1851.
  • Diccionario español-bisaya, Imprenta de los Amigos del País, a cargo de M. Sánchez, Manila, 1852.

Bibliografía

  • Carceller de la Sagrada Familia, Manuel, O. A. R., Historia General de la Orden de Agustinos Recoletos, XI, Imprenta Juan Bravo, Madrid, 1967, en varios lugares. 
  • Quilis, Antonio, «Datos para la historiografía lingüística filipina», en R. Escavy y Zamora, J. M. Hernández Terrés, E. Hernández Sánchez y M.ª I. López Martínez (eds.), Homenaje al profesor A. Roldán Pérez, II, Universidad de Murcia, Murcia, 1997, en varios lugares.
  • Sádaba del Carmen, Francisco, O. A. R., Catálogo de los religiosos agustinos recoletos en la provincia de San Nicolás de Tolentino de Filipinas, Imprenta del Asilo de Huérfanos del Sagrado Corazón de Jesús, Madrid, 1906, págs. 407 y 408.
  • Sueiro Justel, Joaquín, Historia de la lingüística española en Filipinas (1580-1898), Axac, Lugo, 2003, en varios lugares.

Jaime Peña Arce

Last update of the Biblioteca Virtual de la Filología Española 28/04/2025

BVFE currently contains 13299 records

Most viewed

Quick guide to use of the BVFE

  • Searches
  • Latest
  • Share
  • RSS and Subscription
  • Printing records
  • Ongoing project

The browser

Performing a search in the BVFE is very simple. Either write the word or string of words in our browser, search for a specific category, or perform an alphabetical search by choosing a letter.

Advanced filters

In addition, all of our records contain several fields. To search for a specific work by date of publication, filter by copy, printer, place of printing, etc., use the Advanced Search.Advanced Search - Biblioteca Virtual de la Filología Española

Go to Advanced Search

New bibliographical records

The BVFE regurlaly publishes new bibliographical recordsLatest bibliographical records. Our team is constantly searching for new entries. We choose our content meticulously and verify our links regularly.

Several times a month

We add new content several times a month. We gradually add more content to existing entries, and likewise add more categories and subcategories as future needs require reclassification.

See the most recently added records

Sharing options

You can send any BVFE entry to a friend, partner, researcher or any person interested in history of the Spanish language. To do so, press the button "Recommend" found under each file and send the entry to an email address.

More options on sidebar buttons

We have also included a sidebar on the left of the screen which can be used to share on social media, select the BVFE as a favouriteCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española in your web browser, etc. On tablets and phones the share option will be displayed at the bottom of the screen.

See sharing options

RSS

When any category of the BVFE loads, you will see an RSS icon. Clicking on it allows you to join the feed and receive updated information for the category you have subscribed to. If your browser does not allow you to subscribe to an RSS source, you may need to install a plugin. You can also subscribe via RSS to receive updates directly in your email. To learn more about RSS, click here.

Subscribe to our newsletter

To subscribe to our newsletter, use the subscribe optionSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española that you will find on the lower left-hand corner of screen.

Learn how to join an RSS source

Printing bibliographical records

All of the bibliographical recordsImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española that are in the BVFE can be printed. Click on the "Print" button located below each record. A new window will open with the content of the file ready for printing.

Printing the works

The BVFE does not own the intellectual property rights to the entries, it only selects, organizes and indicates the sites where they are located. As such, it is impossible to print the copies from the BVFE. You must agree to the legal conditions of the websites that contain the copies.

See how to print a bibliographical record

Extensions

We are currently devising several extensions for the website. We will gradually integrate upgrades and more functions. The BVFE welcomes any suggestions that our users may have.

Submission of new URLs

Clicking on the + sign located on the dropdown tab at the top of the website Refer a URL or make a suggestion will take you to a form that has a field where you can send a URL address that has not yet been included in the BVFE. It is simple to use: just indicate the URL of the entry and we will do the rest, after completing the corresponding checks.

Refer a URL or make a suggestion