ISSN 2659-9112 | How to cite the BVFE 

«Biblioteca Virtual de la Filología Española. A tool for society»

Biblioteca Virtual de la Filología Española, first prize in the V edition of Madrid Complutense University's Knowledge and Technology Transfer awards (2020)
Toggle Bar

Search

Bibliographic directory of dictionaries, grammars, books on the history of the Spanish language, orthography, prosody, metrics, dialogues...

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Escriche, Joaquín (1784-1847)

Vida

Joaquín Escriche Martín fue un abogado y jurista español, activo durante la primera mitad del siglo XIX. Nuestro autor nació en la localidad turolense de Caminreal, en la comarca del Jiloca, en 1784. Los datos que la investigación maneja sobre su primera infancia son escasos; lo único que se sabe con certeza es que cursó sus estudios preparatorios en el colegio que los padres escolapios poseían en la cercana población de Daroca (Zaragoza). De esta villa saltó a la capital aragonesa, donde se formó en Derecho, Cánones y Teología. Recién licenciado, y ante el advenimiento de la invasión napoleónica (1808), se involucró activamente en la lucha contra el francés y destacó por su heroísmo durante los sitios de Zaragoza (1808-1809) a las órdenes del general Palafox (1776-1847), bajo cuyo mando ocuparía diversos cargos en el gobierno militar de Aragón tras el regreso de los Borbones a España (1814). Escriche, simpatizante liberal y doceañista, apoyó el levantamiento de Riego (1820) y la consecuente instauración del sistema liberal acuñado por las cortes de Cádiz; durante el Trienio Liberal (1820-1823) desempeñó distintas responsabilidades gubernamentales en Aragón y Barcelona. Tras la reinstauración del absolutismo, el turolense hubo de exiliarse en París, donde permaneció hasta la muerte de Fernando VII (1784-1833); allí, al tiempo que mejoraba su francés, se relacionó con conocidos intelectuales, como el filósofo británico y teórico del Derecho Jeremy Bentham (1748-1832) y su principal discípulo, el ginebrino Étienne Dumont (1758-1829). En 1833, Joaquín Escriche regresó a España y se avecindó en Madrid, donde vivió de su trabajo como traductor, tanto de textos literarios clásicos como de tratados jurídicos contemporáneos –entre estos, las obras de su amigo Bentham–, y se mantuvo al margen de las vicisitudes políticas de la España del momento. Nuestro autor murió en Barcelona, ciudad a la que se había trasladado pocos meses antes, en 1847.

A las numerosas traducciones y textos originales sobre cuestiones legales y jurídicas hay que sumar la que la crítica considera la principal obra del aragonés, su Diccionario razonado de legislación. La edición príncipe de este texto vio la luz (1831) en las prensas parisinas, pues su autor aún residía en la capital francesa, y se publicó compendiada en un solo tomo; a esta, y debido a su fulgurante éxito, tanto en España como en las diferentes repúblicas hispanoamericanas, le sucedió una pléyade de ediciones, algunas espurias, otras comentadas, a ambos lados del Atlántico. Tras la prínceps, apareció en Ciudad de México una nueva edición con dos emisiones (1837 y 1843), y entre medias (1838), una espuria en Valencia (Impr. de J. Ferrer de Orga) que fue denunciada por su autor. Ese mismo año, 1838, apareció en el mercado la que Escriche bautizó como segunda edición corregida y aumentada (Imprenta del Colegio de Sordomudos, Madrid). Durante las labores de corrección de la que sería la tercera edición, que aparecería de manera simultánea en Madrid y en Lima dividida en cuatro tomos (Librería de la Señora Viuda e Hijos de D. Antonio Calleja y Casa de los Señores Calleja, Ojea y Compañía, 1847-1851), murió nuestro autor, por lo que la labor fue continuada por los juristas Juan María Biec (¿?-1851-¿?) y José Vicente y Caravantes (¿1820?-1880), quienes, además, llevarían a las prensas de manera independiente un suplemento (Librerías de Don Ángel Calleja-Señores Calleja y Ojea-Casa de los Señores Calleja Ojea y Compañía, Madrid, Santiago, Granada, Lima) en 1851. Cabe destacar que, con anterioridad, en 1847, había aparecido otro suplemento al texto, esta vez anónimo (Establecimiento Tipográfico-Literario Universal La Ilustración, Madrid). La quinta edición, destinada al mercado americano, vio la luz en París en 1851 (Librería de Rosa, Bouret y Cía.), y entre 1874 y 1876 saldría la sexta (Imprenta de Eduardo Cuesta, Madrid). La edición parisina de 1851 fue reproducida en sucesivas ediciones, con adiciones alusivas a la legislación naciente de los nuevos países de Hispanoamérica, sin prácticamente ningún control. También en España, tal como había sucedido en Valencia en 1838, continuaron apareciendo ediciones espurias que fueron censuradas por los juristas de la época. La prolija reproducción y corrección de la obra de Escriche es un claro ejemplo de la enorme importancia y difusión que tuvo el texto en todo el mundo de habla española durante el siglo XIX.

Obra

  • Diccionario razonado de legislación civil, penal, comercial y forense, o sea, resumen de las leyes, usos, prácticas y costumbres, como asimismo de las doctrinas de los jurisconsultos, Imprenta de P. Dupont et G.-Laguionie, París, 1831.

Bibliografía

  • Jaime Lorén, José María de y Jaime Gómez, José de, «Joaquín Escriche Martín (1784-1847)», Xiloca (Calamocha), 24, 1999, págs. 115-129.
  • Marina Marín, Jesús, «Don Joaquín Escriche y Martín y sus obras», Anuario de Derecho Aragonés (Zaragoza), 6, 1951-1952, págs. 63-75.
  • Sánchez-Muñoz Chlusowiez, Mariano, Apuntes críticos y biográficos de hombres célebres de la provincia de Teruel, Casa de Beneficencia, Teruel, 1881, págs. 78-80.

Jaime Peña Arce

Last update of the Biblioteca Virtual de la Filología Española 15/06/2024

BVFE currently contains 12977 records

Most viewed

Quick guide to use of the BVFE

  • Searches
  • Latest
  • Share
  • RSS and Subscription
  • Printing records
  • Ongoing project

The browser

Performing a search in the BVFE is very simple. Either write the word or string of words in our browser, search for a specific category, or perform an alphabetical search by choosing a letter.

Advanced filters

In addition, all of our records contain several fields. To search for a specific work by date of publication, filter by copy, printer, place of printing, etc., use the Advanced Search.Advanced Search - Biblioteca Virtual de la Filología Española

Go to Advanced Search

New bibliographical records

The BVFE regurlaly publishes new bibliographical recordsLatest bibliographical records. Our team is constantly searching for new entries. We choose our content meticulously and verify our links regularly.

Several times a month

We add new content several times a month. We gradually add more content to existing entries, and likewise add more categories and subcategories as future needs require reclassification.

See the most recently added records

Sharing options

You can send any BVFE entry to a friend, partner, researcher or any person interested in history of the Spanish language. To do so, press the button "Recommend" found under each file and send the entry to an email address.

More options on sidebar buttons

We have also included a sidebar on the left of the screen which can be used to share on social media, select the BVFE as a favouriteCompartir los registros de la Biblioteca Virtual de la Filología Española in your web browser, etc. On tablets and phones the share option will be displayed at the bottom of the screen.

See sharing options

RSS

When any category of the BVFE loads, you will see an RSS icon. Clicking on it allows you to join the feed and receive updated information for the category you have subscribed to. If your browser does not allow you to subscribe to an RSS source, you may need to install a plugin. You can also subscribe via RSS to receive updates directly in your email. To learn more about RSS, click here.

Subscribe to our newsletter

To subscribe to our newsletter, use the subscribe optionSuscribirse a la Biblioteca Virtual de la Filología Española that you will find on the lower left-hand corner of screen.

Learn how to join an RSS source

Printing bibliographical records

All of the bibliographical recordsImprimir registro de la Biblioteca Virtual de la Filología Española that are in the BVFE can be printed. Click on the "Print" button located below each record. A new window will open with the content of the file ready for printing.

Printing the works

The BVFE does not own the intellectual property rights to the entries, it only selects, organizes and indicates the sites where they are located. As such, it is impossible to print the copies from the BVFE. You must agree to the legal conditions of the websites that contain the copies.

See how to print a bibliographical record

Extensions

We are currently devising several extensions for the website. We will gradually integrate upgrades and more functions. The BVFE welcomes any suggestions that our users may have.

Submission of new URLs

Clicking on the + sign located on the dropdown tab at the top of the website Refer a URL or make a suggestion will take you to a form that has a field where you can send a URL address that has not yet been included in the BVFE. It is simple to use: just indicate the URL of the entry and we will do the rest, after completing the corresponding checks.

Refer a URL or make a suggestion