Propose a new work
or make a suggestion

+

  • Premio 2020
  • Tributo a Manuel Alvar Ezquerra

Claver y San Clemente, Ignacio, S. I. (1637-1699)

Record details

    Vida

    Ignacio Claver San Clemente fue un teólogo y latinista español del siglo XVII. Parece que el verdadero nombre de nuestro protagonista, previo a su ordenación, fue Valentín Claver; sea como fuere, son pocos los datos conocidos sobre su periplo vital. Nació en la localidad oscense de Ayerbe, en 1637, dentro de una familia hidalga. En una fecha por determinar, en torno a 1650, se trasladó al zaragozano Colegio de San Ignacio, donde, antes de ingresar en la Compañía, estudió Latinidad; más adelante completó la carrera de Teología en la Universidad de Zaragoza. Terminada su formación, fue profesor de Humanidades y Teología en el colegio ignaciano de la capital aragonesa y, más tarde, rector del de Huesca. El padre Claver falleció, en un lugar por determinar, en 1699.
    El trabajo filológico de este autor se centró en la descripción de la sintaxis latina. Por ello, redactó una adaptación del Liber de octo partium orationis constructione (Tomás Porrales, Pamplona, 1589), obra del también jesuita Bartolomé Bravo (1554-1607), un texto muy popular en los centros jesuíticos de la época. Las innovaciones de Claver residen en la ampliación teórica del texto de su predecesor y su traducción al castellano, hecho que facilitaba el acercamiento de los estudiantes a sus páginas. Pese a la fecha de publicación, 1689, Claver compuso su manual muchos años antes, tal como evidencia la fecha de las aprobaciones –tanto civiles como eclesiásticas– que aparece en los preliminares de la obra: el año de 1665. Resulta, pues, plausible que la redacción de este texto se produjera durante la época colegial del ayerbense.


    Obra 

    • Explicación castellana de la syntaxis de Bravo, latina. Van añadidas algunas notas, que dan nueva luz a la explicación, con otras curiosidades de provechosa erudición. Al fin se ponen la construcción de las preposiciones, y un copioso, y elegante modo de variar las oraciones con gustosa variedad de frases, y exemplos, Domingo Gascón, Zaragoza, 1689.


    Bibliografía 

    • Broto Aparicio, Santiago, «La villa de Ayarbe: sus infanzones (y 3)», Diario del Alto Aragón (Huesca), 6364, 2003, pág. 6.
    • Gómez Uriel, Miguel, «Calver San Clemente (Don Ignacio)», en Bibliotecas antigua y nueva de escritores aragoneses de Latassa aumentadas y refundidas en forma de Diccionario Bibliográfico-Biográfico, Imprenta de Calisto Ariño, Zaragoza, 1884, pág. 334.
    • Ponce de León Romeo, Rogelio, «El Liber de octo partium orationis constructione (Medina del Campo, 1600) de Bartolomé Bravo, S. I., y sus comentadores durante los siglos XVII y XVIII», Revista da Facultade de Letras: Línguas e Literaturas (Oporto), 20 (2), 2003, págs. 569-606. 


    Jaime Peña Arce

    PrintReport
    Records

    Explicación castellana de la syntaxis de Bravo, latina. Van añadidas algunas notas, que dan nueva luz a la explicación, con otras curiosidades de provechosa erudición. Al fin se ponen la construcción de las preposiciones, y un copioso, y elegante modo de

    España

    Category:Dictionaries, grammatical treaties and history of the language
    AuthorClaver y San Clemente, Ignacio, S. I. (1637-1699)
    Printer/EditorDomingo Gascón
    Place of printingZaragoza
    Date1689
    CopyUniversidad Complutense de Madrid, Biblioteca Histórica...

    This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!