Propose a new work
or make a suggestion

+

  • Premio 2020
  • Tributo a Manuel Alvar Ezquerra

Fargas y Soler, Antonio (1813-1888)

Record details

    Vida

    Antonio Fargas y Soler nació accidentalmente en Palma de Mallorca en 1813, y al año siguiente su familia se trasladó a Barcelona. En su infancia se aficionó al violín, estudiando música en la escolanía de los Mercedarios de Barcelona. Más tarde se inclinó por la Estética y la Historia del Arte. Fue un conocido musicólogo y crítico musical de su época que durante muchos años publicaba sus artículos en diversos periódicos, siendo desde 1845 el redactor de la crítica musical del Diario de Barcelona. Fundó la Sociedad Filomática en 1844, que se mantuvo durante diez años, en la cual fue uno de los directores de su orquesta. También contribuyó a la fundación de la Sociedad Literaria. Participó en una de las polémicas que oponían a los wagnerianos con los partidarios de la lírica italiana. El surgimiento del nacionalismo político catalán político consideraba que igual que Richard Wagner dio, a través de la ópera, identidad y nacionalidad al pueblo alemán, en Cataluña podría buscarse algo similar, razón por la que el wagnerismo fue considerado como instrumento y signo de cultura nacional catalán. Así, en 1870 se fundó la primera asociación wagneriana por Joaquín Marsillach Lleonart, con quien polemizó Antonio Fargas, partidario confeso de la ópera italiana, menospreciando la música wagneriana, en la prensa y a través de libros (Observaciones en vindicación de la ópera italiana al Ensayo biográfico crítico de R. Wagner por D. J. Marsillach, Imprenta de Jaime Jepús, Barcelona 1878, obra a la que contestó Marsillach con Contraréplica a las Observaciones de D. Antonio Fargas y Soler en vindicación de la ópera italiana, Antonio San Martín-Texidó y Parera, Madrid- Barcelona, 1879). Fue miembro correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Murió en Barcelona en 1888.

    Además de sus artículos periodísticos y la obra recién citada, nuestro autor compuso o tradujo un buen número de publicaciones de temática musical. Para la BVFE interesa su Diccionario de música, el primero escrito en nuestra lengua sobre la materia, pero no muy considerado por la crítica.

    Obra

    • Diccionario de música, o sea, Esplicación y definición de todas las palabras técnicas del arte y de los instrumentos músicos antiguos y modernos, según los mejores diccionarios publicados en Francia, Italia y Alemania, Imprenta de Joaquín Verdaguer, Barcelona, 1852.

    Bibliografía

    • «Fargas y Soler (Antonio)», en la Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana, t. XXIII, Espasa-Calpe, Madrid, 1954 [1924], págs. 255-256.
    • Suárez García, José Ignacio, «Polémicas wagnerianas en el siglo XIX en España», Anuario musical, 66, enero-diciembre 2011, págs. 181-202, en especial las págs. 196-201.
    • Pedrell, Felipe, Diccionario biográfico y bibliográfico de músicos y escritores de música españoles, portugueses e hispano-americanos antiguos y modernos, acopio de datos para servir a la historia del arte musical en nuestra nación, t. I, Tipografía de Víctor Berdós y Feliu, Barcelona, 1897, págs. 637-639.

    Aurora Miró Domínguez

    PrintReport
    Claim
    Records

    Diccionario de música, o sea, Esplicación y definición de todas las palabras técnicas del arte y de los instrumentos músicos antiguos y modernos, según los mejores diccionarios publicados en Francia, Italia y Alemania

    España

    Category:Dictionaries and works of lexicography
    AuthorFargas y Soler, Antonio (1813-1888)
    Printer/EditorImprenta de Joaquín Verdaguer
    Place of printingBarcelona
    Date1852
    CopyBiblioteca Nacional de España, Madrid, M/36

    This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!