Proponer una nueva obra
o hacer una sugerencia

+

  • Inicio
  • Presentación
  • Quiénes somos
  • FAQ
  • Premio 2020
  • Tributo a Manuel Alvar Ezquerra

Lertxundi Baztarrika, Juan Manuel (1870-1925)

Detalles del registro

    Vida

    Juan Manuel Lertxundi Baztarrika nació en la localidad guipuzcoana de Tolosa en 1870. Ingresó en la Orden de las Escuelas Pías, en cuyos centros fue profesor de matemáticas, física y francés. Ejerció la docencia primero en Zaragoza y Jaca y, más adelante, en Argentina y Chile. En 1908 volvió a la Península y vivió en Pamplona hasta 1911, año en que se trasladó a Barbastro. En 1918 regresó a Tolosa, donde falleció en 1925.

    Lertxundi fue un defensor del euskera y de su conservación, y colaboró de forma habitual en la revista Euskal-esnalea desde 1911 hasta 1923, con textos y cuentos infantiles. Asimismo, publicó Polli ta Pello, bi euskaldun bikain da zintzoen kondaira [= Polli y Pello, historia de dos vascos excelentes y honestos] (J. Baroja e Hijos, San Sebastián, 1910), galardonada en los juegos florales de Azcoitia; y Gauzen ikaskizunak umientzako [= Lecciones de cosas para los niños] (Editorial Vasca, Bilbao, 1925), que también fue premiada por Euskaltzaindia (la Academia de la Lengua Vasca) en el certamen celebrado en Durango en 1921, según se indica en la portada de la obra.

    Como señala en los textos preliminares, ante el retroceso del euskera, y con intención de evitar su pérdida y facilitar su estudio, Lertxundi elaboró una gramática vasca (bilingüe en euskera y castellano), cuya impresión fue subvencionada por la Diputación Foral de Navarra. La obra –con el título de Euzkal-iztiya. [...] Era berri ta pollit batez adierazten da bertan euskal aditza. Gramática baska. [...] En ella se explica por un procedimiento nuevo y claro el verbo baskongado– se publicó en 1913 en San Sebastián y está dividida en 15 lecciones. Lertxundi concede en esta obra una gran importancia al verbo, ya que dedica once de dichas lecciones a esta clase de palabras e incluye numerosas tablas para la descripción de la flexión verbal.

    Obra

    • Euzkal-iztiya. [...] Era berri ta pollit batez adierazten da bertan euskal aditza. Gramática baska. [...] En ella se explica por un procedimiento nuevo y claro el verbo baskongado, J. Baroja e Hijos, San Sebastián, 1913.

    Bibliografía

    • Estornés Lasa, Bernardo, «Lertxundi Baztarrika, Juan Manuel de», Enciclopedia Auñamendi [en línea], 2019.
    • Fernández de Gobeo Díaz de Durana, Nerea y Carmen Quijada Van den Berghe, «Instrumentación ideológica en obras lingüísticas contrastivas castellano-euskera del siglo XIX y principios del XX», en Borja Alonso et al. (eds.), Lazos entre lingüística e ideología desde un enfoque historiográfico (ss. XVI-XX), Ediciones Universidad de Salamanca, Salamanca, 2020, págs. 215-231.
    • Onaindia, Santi, Eukal Literatura, Etor, Bilbao, vol. III, 1974, págs. 259-261.
    • Villasante, Luis, Historia de la Literatura Vasca, 2.ª ed., Editorial Aránzazu, Oñate, 1979, pág. 404.

    Nerea Fernández de Gobeo

    ImprimirInformar de un error
    Mostrando...

    Euzkal-iztiya. [...] Era berri ta pollit batez adierazten da bertan euskal aditza. Gramática baska. [...] En ella se explica por un procedimiento nuevo y claro el verbo baskongado

    España

    Categoría:Gramáticas, tratados gramaticales e historia de la lengua
    AutorLertxundi Baztarrika, Juan Manuel (1870-1925)
    Impresor/EditorImprenta y Encuadernación de J. Baroja e Hijos
    Lugar de impresiónSan Sebastián
    Fecha1913
    EjemplarFundación Sancho El Sabio, Vitoria, ATV 3515

    Suscribirse a la BVFE

    Estoy de acuerdo con
    los Términos y Condiciones

    Logo Ministerio

    Este portal forma parte del Proyecto de Investigación «Biblioteca Virtual de la Filología Española. Fase IV: implementaciones y mejoras, metabúsquedas y gestores bibliográficos (PID2020-112795GB-I00)».

    Es continuación de los proyectos «Biblioteca Virtual de la Filología Española. Fase I (FFI2011-24107), fase II (FFI2014-53851-P) y fase III (FFI2017-82437-P)».

    This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!
    stilogo-servicios-consultoria-lingüistica-traducción-web-
    Desarrollo web, mantenimiento
    y edición a cargo de Stílogo

    BVFE | Biblioteca Virtual de la Filología Española, Madrid © 2014-2025 - Todos los derechos reservados

    • Acceso de los editores