Proponer una nueva obra
o hacer una sugerencia

+

  • Inicio
  • Presentación
  • Quiénes somos
  • FAQ
  • Premio 2020
  • Tributo a Manuel Alvar Ezquerra

Fernández Cuesta, Nemesio (dir.) (1818-1893)

Detalles del registro

    Vida

    Nemesio Fernández-Cuesta y Picatoste nació en Segovia en 1818. Fue un militar, lexicógrafo y traductor del siglo XIX con fuertes convicciones políticas que le acarrearon no pocos problemas. Tras la muerte de Fernando VII (1784-1833), luchó contra los carlistas, por lo que fue apresado en el País Vasco y Navarra. En 1835, pudo regresar a Madrid, donde se dedicó a la investigación lingüística, y, apenas un año más tarde, comanda, como subteniente de la guardia nacional, el grupo de sublevados del Motín de La Granja de San Ildefonso. En 1840 comenzó su carrera periodística en La Gaceta de Madrid como taquígrafo. Durante los años siguientes colaboró en varios periódicos de la capital –La Iberia, El Globo y El Heraldo, entre otros– y fundó El Adelante en 1854 y El Museo Universal en 1857. Asimismo, dirigió la editorial Gaspar y Roig, donde imprimió su Diccionario enciclopédico de la lengua española. Se vio obligado a exiliarse en Francia y Portugal, pero Fernández-Cuesta no cejó en su empeño de establecer un sistema político liberal en España: también en su faceta de político favoreció la Revolución de 1868. Tras su regreso a España, fue gobernador civil de Zaragoza y director del Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados hasta su muerte en 1893.

    Nemesio Fernández-Cuesta desempeñó un papel importante en la traducción de obras del siglo XIX, en especial de la literatura francesa: tradujo la obra de Julio Verne (1828-1905) casi en su totalidad y buena parte de la producción del célebre Victor Hugo (1802-1885). De su labor como traductor surgió la idea de dar a luz el Diccionario de las lenguas española y francesa, cuyos cuatro volúmenes se editaron entre 1885 y 1887. Destaca su macroestructura por contener tecnicismos y otras voces, nuevas o anticuadas, ajenas a la lengua común. Este afán enciclopedista se observa también en una obra lexicográfica anterior, el Diccionario enciclopédico de la lengua española, del que fue director. Los dos primeros volúmenes, editados entre 1853 y 1855, están dirigidos por Eduardo Chao (1822-1887), a quien Fernández-Cuesta sustituyó en las numerosas reimpresiones posteriores que vieron la luz hasta 1885. El conjunto de artículos se mantuvo en todas ellas y solo se operaron cambios en el suplemento que lo acompañaba a partir de 1870. Además, escribió varias obras de orden político: El porvenir de los partidos (Imprenta de Celestino G. Álvarez, Madrid, 1850), Vindicación de la democracia española: contestación al folleto de D. Enrique O’Donnell (Imprenta de Manuel Moral y Rodríguez, Madrid, 1858) y otras en colaboración con Rafael María Baralt (1810-1860) como Causa formada al brigadier don Eduardo Fernández San Román (Imprenta de Andrés Peña, Madrid, 1849) e Historia de las Cortes de 1848 a 1849 (Imprenta de Celestino G. Álvarez, Madrid, 1849).

    Obra

    • Diccionario de las lenguas española y francesa comparadas redactado con presencia de los de las academias española y francesa, Bescherelle, Littré, Salvá y los últimamente publicados, por don Nemesio Fernández Cuesta; contiene la significación de todas las palabras de ambas lenguas. Las voces anticuadas y los neologismos. Las etimologías. Los términos de ciencias, artes y oficios. Las frases, proverbios, refranes, idiotismos y el uso familiar de las voces. Y la pronunciación figurada, 4 vols., Imprenta de Montaner y Simón, Barcelona, 1885-1887.
    • Diccionario enciclopédico de la lengua española, con todas las vozes, frases, refranes y locuciones usadas en España y las Américas españolas, en el lenguaje común antiguo y moderno; las de ciencias, artes y oficios; las notables de Historia, Biografía, Mitología y Geografía universal, y todas las particulares de las provincias españolas y americanas, por una Sociedad de personas especiales en las letras, las ciencias y las artes […] y ordenado por don Nemesio Fernández Cuesta, Imprenta y Librería de Gaspar y Roig, Madrid, 1853-1855.

    Bibliografía

    • Bueno Morales, Ana, «La lexicografía no académica en el siglo XIX: el Diccionario enciclopédico de la lengua española publicado por la editorial Gaspar y Roig», en Manuel Alvar Ezquerra (coord.), Estudios de historia de la lexicografía del español, Universidad de Málaga, Málaga, 1996, págs. 151-157.
    • Cazorla Vivas, Carmen, Lexicografía bilingüe de los siglos XVIII y XIX con el español y el francés, tesis doctoral presentada en la Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 2002, págs. 701-725.
    • Fernández-Cuesta, Victoria, «Fernández-Cuesta y Picatoste, Nemesio», en el Diccionario biográfico español, vol. 19, Real Academia de la Historia, Madrid, 2011, págs. 38-39.
    • García Bascuñana, Juan Francisco, «Fernández Cuesta, Nemesio», en Francisco Lafarga y Luis Pegenaute (eds.), Diccionario histórico de la traducción en España, Gredos, Madrid, 2009, págs. 376-377.
    • García Bascuñana, Juan Francisco, «La obra lexicográfica de Nemesio Fernández Cuesta: su significación en la historia de los diccionarios bilingües francés-español, español-francés», Universitas Tarraconensis, 14, 1992-1993, págs. 45-61.
    • García Bascuñana, Juan Francisco, «Le Dictionnaire français-espagnol / espagnol-français de Nemesio Fernández Cuesta et la rénovation de l’enseignement des langues étrangères en Espagne à la fin du XIXe siècle», Bulletin CILA (Commission interuniversitaire suisse de linguistique appliquée), 56, 1992, págs. 117-124.
    • García Bascuñana, Juan Francisco, «Nemesio Fernández Cuesta lexicographe et traducteur (1818-1893): à propos de l’institutionnalisation et formation des professeurs de français en Espagne pendant la seconde moitié du XIXe siècle», Documents pour l’histoire du française langue étrangère ou seconde, 33/34, 2005, págs. 265-276. 
    • Ossorio y Bernard, Manuel, Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX, Imprenta y Litografía de J. Palacios, Madrid, 1903, págs. 129-130.

    Leticia González Corrales

    ImprimirInformar de un error
    Editar este registro
    Mostrando...

    Diccionario enciclopédico de la lengua española con todas las vozes, frases, refranes y locuciones usadas en España y las Américas españolas [...], por una sociedad de personas especiales [...] y ordenado por don Nemesio Fernández Cuesta

    España

    Categoría:Diccionarios y obras lexicográficas
    AutorFernández Cuesta, Nemesio (dir.) (1818-1893)
    Impresor/EditorImprenta y Librería de Gaspar y Roig
    Lugar de impresiónMadrid
    Fecha1870
    EjemplarUniversity of Toronto Libraries, Downsview, Toronto, La...

    Diccionario enciclopédico de la lengua española con todas las vozes, frases, refranes y locuciones usadas en España y las Américas españolas [...], por una sociedad de personas especiales [...] y ordenado por don Nemesio Fernández Cuesta

    España

    Categoría:Diccionarios y obras lexicográficas
    AutorFernández Cuesta, Nemesio (dir.) (1818-1893)
    Impresor/EditorImprenta y Librería de Gaspar y Roig
    Lugar de impresiónMadrid
    Fecha1870
    EjemplarUniversity of Toronto Libraries, Downsview, Toronto, La...

    Suscribirse a la BVFE

    Estoy de acuerdo con
    los Términos y Condiciones

    Logo Ministerio

    Este portal forma parte del Proyecto de Investigación «Biblioteca Virtual de la Filología Española. Fase IV: implementaciones y mejoras, metabúsquedas y gestores bibliográficos (PID2020-112795GB-I00)».

    Es continuación de los proyectos «Biblioteca Virtual de la Filología Española. Fase I (FFI2011-24107), fase II (FFI2014-53851-P) y fase III (FFI2017-82437-P)».

    This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!
    stilogo-servicios-consultoria-lingüistica-traducción-web-
    Desarrollo web, mantenimiento
    y edición a cargo de Stílogo

    BVFE | Biblioteca Virtual de la Filología Española, Madrid © 2014-2025 - Todos los derechos reservados

    • Acceso de los editores