Proponer una nueva obra
o hacer una sugerencia

+

  • Inicio
  • Presentación
  • Quiénes somos
  • FAQ
  • Premio 2020
  • Tributo a Manuel Alvar Ezquerra

Terry y Rivas, Antonio (1838-1900)

Detalles del registro

    Vida

    Antonio Terry y Rivas fue un marino, científico y lexicógrafo aficionado español del siglo XIX. Nació en Cádiz, en 1838, dentro de una familia acomodada. A los dos años de su nacimiento, la familia se trasladó a Granda, donde el joven Antonio pasó su infancia y aprendió las primeras letras. En 1853 se enroló en la Armada, en la que se formó durante siete años y a la que dedicó toda su vida. Durante su periodo formativo viajó a las Filipinas y combatió a los piratas musulmanes de Mindanao. En 1860 regresó a la Península para participar en la Guerra de África (1859-1860). Al término de esa contienda obtuvo destino en La Habana, ciudad en la que se avecindó durante cinco años. En el Caribe luchó contra el filibusterismo y combatió a los independentistas de Santo Domingo, que había reingresado en España en 1861. En 1865, y por motivos de salud, regresó a España y se le concedió un destino en tierra —en concreto, en el puerto de Barcelona— durante dos años. En 1870 estaba de vuelta en La Habana para luchar contra los insurgentes y, durante los siguientes 25 años, vivió a caballo entre la metrópoli y el Caribe en función de las misiones encomendadas por sus superiores; en esta etapa destacó por sus triunfos frente a los rebeldes cubanos. En 1896 se asentó de forma definitiva en Madrid, rodeado de grandes reconocimientos por los servicios prestados, y se hizo con los cargos de jefe del Estado Mayor, diputado por Cádiz y senador vitalicio. Finalmente, Terry y Rivas falleció en la capital de España en 1900.
    Pese a su trepidante vida, nuestro protagonista siempre sacó tiempo para cultivar diversas disciplinas, como las matemáticas o la astronomía. Su trabajo lexicográfico fue escaso en comparación con el total de su producción erudita y se restringió al final de su vida. Terry y Rivas dedicó amplios esfuerzos a actualizar la obra de Martínez de Espinosa y Tacón (1792-1875), que databa de 1849, lo que lo llevó a publicar el Diccionario marítimo inglés-español y vocabulario marítimo-español-inglés […]. En comparación con su antecesor, nuestro gaditano colocó en primer lugar —y con bastante lógica— la parte inglés-español, la más completa de las dos. Tres años más tarde, y a partir de la segunda parte de su repertorio, la español-inglés, añadió también los equivalentes en francés; así surgió su segundo manual, titulado Diccionario de los términos y frases de marina: español-francés-inglés […]. Tanto el primer texto como el segundo tienen una clara intencionalidad pedagógica.


    Obra

    • Diccionario marítimo inglés-español y vocabulario marítimo español-inglés. Obra útil para las marinas militar y mercante, cónsules, armadores, consignatarios, maquinistas navales, agentes comerciales, sociedades de seguros, etc., etc., Imprenta del Ministerio de Marina, Madrid, 1896.
    • Diccionario de los términos y frases de marina: español- francés-inglés. Obra útil para las marinas Militar y Mercante, cónsules, armadores, consignatarios, maquinistas navales, agentes comerciales, sociedades de seguros, etc., Imprenta del Ministerio de Marina, Madrid, 1899.


    Bibliografía

    • García Álvarez de la Villa, Beatriz, «Terry y Rivas, Antonio», en el la versión virtual del Diccionario biográfico español de la Real Academia de la Historia. 
    • García Álvarez de la Villa, Beatriz, «Antonio Terry y Rivas (1838-1900): Vida y obra científico-matemática de un marino ilustre (1)», Revista de historia naval (Madrid), 32 (127), 2014, págs. 69-94. 
    • García Álvarez de la Villa, Beatriz, «Bibliografía completa de Antonio Terry y Rivas: sus escritos sobre navegación, astronomía y matemáticas», Revista de historia naval (Madrid), 34 (135), 2016, págs. 65-78. 


    Jaime Peña Arce

    ImprimirInformar de un error
    Mostrando...

    Diccionario marítimo inglés-español y vocabulario marítimo español-inglés. Obra útil para las marinas militar y mercante, cónsules, armadores, consignatarios, maquinistas navales, agentes comerciales, sociedades de seguros, etc., etc.

    España

    Categoría:Diccionarios y obras lexicográficas
    AutorTerry y Rivas, Antonio (1838-1900)
    Impresor/EditorImprenta del Ministerio de Marina
    Lugar de impresiónMadrid
    Fecha1896
    EjemplarBiblioteca Nacional de España, Madrid, 1/61291

    Suscribirse a la BVFE

    Estoy de acuerdo con
    los Términos y Condiciones

    Logo Ministerio

    Este portal forma parte del Proyecto de Investigación «Biblioteca Virtual de la Filología Española. Fase IV: implementaciones y mejoras, metabúsquedas y gestores bibliográficos (PID2020-112795GB-I00)».

    Es continuación de los proyectos «Biblioteca Virtual de la Filología Española. Fase I (FFI2011-24107), fase II (FFI2014-53851-P) y fase III (FFI2017-82437-P)».

    This website is protected by RSFirewall!, the firewall solution for Joomla!
    stilogo-servicios-consultoria-lingüistica-traducción-web-
    Desarrollo web, mantenimiento
    y edición a cargo de Stílogo

    BVFE | Biblioteca Virtual de la Filología Española, Madrid © 2014-2025 - Todos los derechos reservados

    • Acceso de los editores